¿Quién no ha ido a algún festival y entre cervezas y risas con los colegas se ha dado cuenta que su mente había volado y estaba filosofando sobre la vida? “¿Qué hago aquí? ¿Qué va a ser del día de mañana? ¿Quién es el pesado este que no para de echarme el brazo por encima? ¿Y mi litrona? Pero, ¿qué hora es? ¿Me duelen los pies porque no llevo los zapatos puestos o no los llevo porque me duelen?"
En ese momento es cuando decides mirar a tu alrededor y ves una lista de personajes dignos de analizar.
ARKANIA, una banda formada en el año 2004 con varios discos en el mercado bien aceptados por la crítica. Cientos de conciertos a sus pies... Éxitos, zancadillas, encuentros, desencuentros, historia...
Tras el éxito de `Supernova´, los chicos de ZENOBIA vuelven con un recopilatorio de sus temas más emotivos regrabados con mimo y arropados por un buen puñado de colaboraciones. Así pues, con los mecheros a mano por si hay que alzarlos en cualquier momento, nos disponemos a detallaros tema a tema este LP que Yarhibol Records y Duque Producciones han puesto en nuestras manos.
`The Road Is Open´ es el segundo disco de estos Black Desert, destacablemente producido por el holandés Sander Gommans de After Forever, grabado por Dan Díez y distribuído por Yarhibol Records. Cuenta además con las colaboraciones de Steffi García (In Mute) y David "Pipi" de la Fuente (Vuelo 505). Todo ello envuelto entre los diseños de Javi Lopez de Mystica Producciones... a continuación veremos qué esconden:
Rabia Pérez es una cantante vallecana que empieza su carrera musical en el año 1997. Tras el paso por varias formaciones, es en agosto del 2014 cuando graba junto a su banda actual su primer videoclip “Prisionero”, que tiene una gran aceptación por parte del público. Esto consigue que decida grabar un segundo videoclip, “Despedirme”, al que le siguieron “Romper a llorar” y “He regresado”. Han tenido que pasar varios años entre composiciones y ensayos para el lanzamiento de su primer disco `Rabia Pérez´ en febrero del año 2015, que ya se ha presentado en varias salas de la capital y en un sin fin de entrevistas en medios nacionales e internacionales.
Presentamos hoy una banda de Miranda del Ebro (Burgos), puro rock urbano con referencia a bandas tan populares y tan nuestras como son Extremoduro, Marea o los legendarios Barricada. En este segundo disco lanzado en 2013 nos demuestran de nuevo, como ya hicieron en 2011, que son una banda compacta con unas letras muy potentes.
Los amantes del rock alternativo en español pueden estar contentos porque `Cicatrices´, el nuevo trabajo de BRAND NEW BRAIN, ya esta aquí desde el 23 de abril. Por lo que escuché de su primer LP `Degeneracion espontánea´ este lo supera bastante.
Para los que no conocían a esta banda se fundó en el 2009 en Ciudad Real. Tras sacar sus primeros EPs, `Respira´ en 2009 y `El paso del tiempo´ en 2011, publicaron el primer álbum anteriormente citado en 2013, el cual fue grabado en los estudios del CEV y SoundGarden (Madrid), en BNB Sound (Ciudad Real), y terminado de masterizar en el prestigioso estudio madrileño Mastering Mansion por Nick Litwin.
Tras la buena acogida del primer disco por parte de prensa y público, la banda logró la firma de su primer contrato discográfico, con el sello CD Music, con el que han grabado este `Cicatrices´.
Tampoco han dejado de girar, presentándose con algunas de las bandas más importantes de España como Skizoo, Medina Azahara y Uzzhuaïa, asi como con los suecos Sparzanza.
En este álbum se ve la evolución musical de la banda manchega que les ha llevado a sumergirse más en un estilo entre el grunge y el metal alternativo. Tras varias escuchas, pude comprobar que lo mismo pasaban del estado más salvaje a la tranquilidad que da la balada “Quién finge hoy” que puede ser considerada como una power-ballad.