Bloodhunter

 

 

BLOODHUNTER han venido para quedarse, pisando muy fuerte con su último trabajo `The End Of Faith´, y nosotros nos hemos atrevido a abrirles la puerta.

 

Fenris y Diva Satánica, guitarras y voz respectivamente, son los encargados de responder a todas nuestras curiosidades en la siguiente entrevista. Hablaremos de la gira, de su disco y de sus experiencias personales recientes, como La Voz España o el 100 Guitars from Hel(sinki).

 

¿Te atreves tú también a descubrirlos?

 

 

Primeramente, contadnos sobre el disco. ¿Qué reacción está provocando en vuestros fans? ¿El objetivo que buscábais está conseguido?

Diva Satánica: Estamos muy contentos porque con este disco estábamos buscando subsanar algunos de los errores que cometimos con el primero, quizás fruto de la inexperiencia y de no tener muy definido nuestro sonido, como por ejemplo la producción y ampliar los registros de la voz; y los comentarios que estamos recibiendo inciden en esto mismo. ¡Así que doblemente conseguido!

 

Uno de nuestros colaboradores nos contaba en su review sobre "Let The Storm Come":

"Ahora sí, lo que llevo esperando todo el tiempo. El tema que nos traslada de lleno al centro de un festival o concierto rodeados de energía: 'Let the storm come'. Guitarras poderosas sonando a tonos épicos y a riffs que se quedan en tu cabeza días enteros."

¿Qué opináis al respecto?

Diva Satánica: ¡Coincido absolutamente contigo! Cuando Fenris me pasó el tema para que compusiera las líneas de voz, me imaginaba exactamente eso que describes en mi cabeza. La parte del final, después del solo y el parón instrumental, hay un momento de subidón de energía que aporta muchísima contundencia. Ahora que lo veo con la perspectiva del tiempo creo que Bloodhunter somos especialistas en eso, en encajar bien los contrastes.

En este trabajo, habéis decidido meter una versión del grupo Death. ¿Por qué ese grupo y esa canción en concreto?

Fenris: Decidimos preparar esta canción para tocarla en directo durante la presentación de nuestro primer álbum. Como nuestros fans nos la solían pedir en los conciertos, decidimos grabarla como bonus track para `The End of Faith´. De hecho si te fijas, el disco podría terminar tranquilamente después de “Possessed by Myself”.

Bloodhunter

Bloodhunter es una amalgama de varios estilos: death, progresivo, groove...

 

La aparición en 'La Voz' de vuestra frontwoman Diva Satánica hace poco tiempo, ¿fue una estrategia para promocionar este álbum nuevo?

Diva Satánica: La verdad es que no, pero es innegable que nos ha venido de perlas para conseguir mayor visibilidad en la escena y fuera de ella. Yo no tenía en mente presentarme al programa porque nunca nadie lo había hecho en mi estilo en las cuatro ediciones anteriores, pero ellos me encontraron a través de las redes sociales y me propusieron participar en el casting. Así que a partir de ahí todo vino rodado. Al principio tuve mis miedos y lo consulté con mis compañeros, porque había limitaciones en el contrato con la productora de televisión y la discográfica del programa y tuve que renegociar las condiciones para poder sacar el disco en octubre durante mi paso por el programa. De hecho, no pudimos hacer promoción de su lanzamiento debido a estas condiciones de las que te hablo y por eso nos hemos retrasado hasta 2018 en ponernos manos a la obra.

¿Pensaste en algún momento en la posibilidad de ganar el concurso?

Diva Satánica: Para nada... A todos nos explican cuando entramos al programa la dinámica del mismo y cuál es el premio para el ganador (grabar con disco con Universal Music). Todos sabemos el catálogo de artistas que maneja esta compañía en España y para nada me planteaba poder llegar hasta allí por razones obvias. Pero también te digo, mi objetivo no era ése. Para mí ser la primera persona en llevar el metal extremo a este formato para que pudiera tener visibilidad era el objetivo, y lo conseguí. Ni siquiera pensaba en pasar las audiciones, con poder tener ese minuto en televisión me conformaba, pero lo cierto es que las pasé, gané la primera batalla y llegué a la mitad del programa. Eso ya era mucho más de lo que me había planteado y sirvió para que no me quedase en otra anécdota más de un zapping.

¿Cómo fue la experiencia? Porque el género que defendiste no es muy popular en este país…

Diva Satánica: Estoy muy contenta de haberme decidido a participar. Como nunca nadie antes había ido con mi misma propuesta, se me ocurrió preguntar a Thais Rudiño (finalista de la edición anterior y paisana gallega), por la experiencia. Coincidimos enseguida en que no es un formato perfecto, ni la plataforma idónea para un estilo que no tiene cabida dentro de los perfiles de artistas que lleva la discográfica del programa; pero sí que me ha servido para salir de mi zona de confort, aprender muchísimo a nivel musical y de cómo se trabaja en otros ámbitos y por lo que decíamos de obtener mayor visibilidad. Además, entre la mayoría de los miembros del equipo de detrás de las cámaras hay muchos seguidores del metal en líneas generales que enseguida charlaban conmigo acerca de cuáles eran sus bandas favoritas o con qué artistas de las escena habían trabajado. Contra todo pronóstico, precisamente la gente más inesperada (señoras de mediana edad o incluso niños), son los que más me reconocen por la calle y me felicitan por haberme atrevido a presentarme. Precisamente Thais que es profesora de canto, me ha comentado que tiene muchas alumnas que le han pedido formación en canto gutural desde mi paso por el programa. Aunque sólo fuera por esto, ya ha merecido la pena.

Durante el verano de 2015, Fenris tuvo la oportunidad de participar en el evento “100 GUITARS FROM HEL”, viajando a Finlandia con el fin de tocar una pieza de 30 minutos con el virtuoso guitarrista Alexi Laiho de CHILDREN OF BODOM, así como con Samy Elbanna de LOST SOCIETY y Archie Cruz de SANTA CRUZ entre otros. ¿Qué nos puedes contar de esta experiencia? ¿Fue tal y como lo cuentan?

Fenris: Fue una semana muy divertida en Helsinki. Estuvimos ensayando 3 o 4 días con todo el equipo del “100 Guitars from Hel” durante los cuales Alexi Laiho y los demás nos enseñaron la canción. Había muy buen rollo entre la gente que participaba y los músicos invitados, como Janne Wirman o Jaska Raatikainen. De hecho todavía mantengo contacto con mucha gente que conocí durante esos días y algunos ya son muy buenos amigos míos. Tocar en la plaza del senado de Helsinki con músicos a los que admiras y delante de unas 8.000 personas no tiene precio.

¿Proyectáis vuestro futuro de forma internacional? Pregunto porque en vuestras redes sociales habéis elegido el inglés como ventana de comunicación con vuestros seguidores a pesar de estar en España.

Diva Satánica: Todos coincidimos en que las redes sociales son un instrumento poderosísimo hoy en día, y de la misma manera que nuestras letras están en inglés, la mayoría de los seguidores de la banda son de habla inglesa. De vez en cuando intentamos publicar contenido en español, pero pensamos que es más probable que en España entiendan lo que publicamos en inglés, que en otros países entiendan lo que publicamos en español. Es puro pragmatismo.

Imagino que cada uno tendrá una predilección musical. ¿Con qué género os identificais más u os sentís más cómodos tocando?

Diva Satánica: Todos en la banda tenemos gustos muy diferenciados: Fenris es mucho más clásico y tiende a estilos como el heavy. Éadrom y yo quizás seamos los más próximos al metal extremo, pero él más cercano a estilos como el brutal death y yo posiblemente tiro más hacia el old school. Independientemente de esto escuchamos bandas de cualquier estilo, nos gusta todo tipo de música, quizás para tocar prefiramos precisamente una amalgama de varios estilos como es Bloodhunter: death, progresivo, groove...

Ya lleváis 10 años dando caña por todo el país (aunque habéis compartido escenario con numerosas y buenas bandas internacionales). Contadnos sobre ello.

Diva Satánica: El proyecto lo formó Fenris en 2008 para dar salida a material que no encajaba en otras bandas en las que él estaba en aquel momento, pero nunca tuvo una formación sólida ni un lanzamiento discográfico hasta mi entrada en 2012 que grabamos nuestra primera demo `The First Insurrection´ que salió a la luz en 2013, y que lanzamos con la idea de completar formación para poder tocar en directo. No fue hasta 2014 que sacamos nuestro primer larga duración con Éadrom al bajo y Phoghett a la batería, cuando empezamos a dar nuestros primeros conciertos, así que en realidad sólo llevamos unos 3 años tocando. Aún así, a nivel individual, Fenris y Éadrom ya habían tocado en bandas anteriormente y tienen una dilatada trayectoria musical en el underground, siendo yo la única que nunca antes había formado parte de una banda ni pisado un escenario. Con este segundo disco hemos conseguido empezar a tocar en algunos de los festivales españoles de mayor relevancia como son el Resurrection Fest o el Leyendas del Rock, que era uno de los objetivos que nos planteábamos para poder crecer como banda. Anteriormente hemos tocado con bandas de la talla de Avulsed, Aposento, Holy Moses, Nightrage o Hemdale; y estamos deseando dar el salto a Europa y Sudamérica que es desde donde más pedidos recibimos de nuestros discos.

Bloodhunter

¿Cómo se prevé este 2018 con respecto a los directos? ¿Viene cargado? ¿Algo que podáis contarnos para que vuestros (y nuestros) seguidores estén pendientes?

Diva Satánica: Estamos organizando la gira de conciertos por salas de España y quizás Portugal donde nos han acogido siempre como en casa desde los inicios. Esto no se pondrá en marcha hasta después de nuestra incursión en algunos de los festivales de verano más relevantes a nivel nacional como son el Otero Brutal Fest, el Resurrection Fest o el Leyendas del Rock. Hemos anunciado ya dos conciertos adelanto para el mes de mayo en nuestra tierra natal como agradecimiento por la cálida acogida que tuvimos la última vez que tocamos allí. Iremos anunciando todas estas fechas en los meses venideros. También hemos reservado algo de material inédito con una colaboración con un artista de primer nivel que esperamos poder lanzar a lo largo de 2018. ¡¡No os despistéis!!!

¿Y un concierto/show en acústico? ¿Os lo habéis planteado alguna vez?

Diva Satánica: Debido al formato de la voz se presenta complicado... pero nunca se sabe, yo ya he dado masterclass sobre canto gutural y la verdad es que me he sentido muy cómoda. Vamos a centrarnos primero en los directos de este año que vienen cargados y en función de la salida que le podamos ir dando a las tareas pendientes podemos pensar en actividades extra.

 

Pues desde Eternally Rock!ng quedamos a la espera de fechas, actividades y todo lo que nos ofrezcáis. ¡Y así se lo haremos saber a nuestros/vuestros seguidores!

¡Muchas gracias y todo nuestro apoyo a BLOODHUNTER!

Entrevista: ROCK'N'BIT

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar