Tras escuchar su quinto lanzamiento `Terra Ignis´, tuvimos claro que era un buen momento para reunirnos con REGRESIÓN y conocer más de cerca su trabajo y larga trayectoria.
Pablo, guitarrista de la banda, ha sido el encargado de disipar todas nuestras dudas y mostrarnos su visión sobre el estado actual de la banda y el panorama musical.
Empecemos por situar a aquellos que aún no hayan descubierto vuestra música... ¿Quiénes son REGRESIÓN?
- Regresión somos una banda de Hard Rock & Heavy que reside en Barcelona, llevamos editados cinco discos y un EP, con la misma formación desde el primer disco.
Acabáis de lanzar nada más y nada menos que vuestro quinto álbum… ¿Cómo fue el proceso de creación de `Terra Ignis´? ¿Ha cambiado algo en relación a los lanzamientos anteriores?
- Solemos seguir un proceso similar. Primero hacemos bastantes demos, cogemos las mejores de éstas y las trabajamos a fondo. Si algo no acaba de convencer no entra en el disco, para nosotros es importante intentar que no haya relleno.
Llama la atención de `Terra Ignis´ la mezcla de estilos que van desde el hard rock a las ambientaciones épicas, manteniendo a la vez un tono general de heavy clásico... ¿cuáles son realmente las influencias de REGRESIÓN?
- Siempre nos ha gustado que haya variedad en nuestras composiciones, sin que sea una ida de olla, aunque nosotros admiramos muchas bandas que tienen un estilo muy marcado y no salen de ahí, como AC/DC.
Tenemos diversas influencias, y cualquier canción antigua o moderna puede ser fuente de inspiración. Entre nosotros varían los gustos y eso es bueno para que se nos ocurran distintos matices a la hora de componer. Principalmente nos gustan los clásicos como Guns N' Roses, Kiss, Iron Maiden, Motörhead, Dream Theater, Queen, Black Sabbath, W.A.S.P., Skid Row, Mötley Crüe, Testament, Judas Priest etc... y a mi personalmente, en lo que se refiere a nacional, soy un gran seguidor de Barricada.
"Cada disco lo hacemos con la esperanza de superarnos, o por lo menos mantener el nivel del anterior. Si todo va bien y podemos seguir en esto, lo mejor siempre estará por llegar."
Este disco está cosechando halagos allá por donde va, y parece que todo el mundo coincide en que habéis dado un paso hacia adelante... ¿Cómo os sentís ante esto? ¿Diríais que es el álbum más ambicioso de REGRESIÓN o aún tenéis ganas de seguir experimentando?
- La gente está respondiendo muy bien, está gustando mucho, trabajamos para mantener la calidad en las canciones y se agradece que lo acojan tan bien.
Cada disco lo hacemos con la esperanza de superarnos, o por lo menos mantener el nivel del anterior. Si todo va bien y podemos seguir en esto, lo mejor siempre estará por llegar.
¿Cómo surge la colaboración con Víctor de Andrés y por qué elegís "Puño de Hierro" para llevarla a cabo?
- Tras la gira con Zenobia y Guadaña hicimos muy buenas migas con todos. Para "Puño de Hierro" se nos ocurrió invitar a Víctor a que hiciera el solo, es un guitarrista excepcional y tenemos buen rollo con él, así que nos pareció buena idea.
Además, dedicáis este gran tema a una gran leyenda... ¿Qué significa Lemmy para vosotros?
- Lemmy no es que simplemente signifique algo para nosotros, es que es el significado de rock and roll. Nos habrá dejado, pero en cada acorde está su esencia, en cada noche de rock and roll sigue vivo.
Ya son más de 20 años sobre los escenarios... ¿Qué habéis aprendido del negocio musical de España? ¿Cómo estáis viviendo los cambios?
- Con el tiempo se aprende mucho como banda y de tu entorno. No todo gusta, hay mucho negocio donde el último en cobrar es la propia banda.
Lo que aprendimos es que es necesario invertir en tu proyecto, y no poco dinero. Antes lo hacían las discográficas, había todo un equipo detrás; ahora es el músico quien se ha de hacer cargo. Hemos pasado por la época del cierre de discográficas, de tiendas, de salas... en internet tienes de todo y al momento, en descarga o en streaming, y lo que pagan a las bandas en esas plataformas es ridículo.
Y los fans, ¿ha cambiado algo en ellos?
- A la gente en general, salvo excepciones, le cuesta descubrir cosas nuevas. Verás AC/DC o Iron Maiden a reventar, y es normal, son la hostia, pero poca gente se mueve por algo que no sean los grandes de siempre. Luego hay bandas que ya no dan la talla pero siguen llenando. Nosotros estamos poco a poco ganando nuestro público, y esperamos que siga así.
¿Hasta qué punto pensáis que es importante el equilibrio entre buenas composiciones y buenas promociones?
- Es muy importante, si tienes buen material lo has de dar a conocer, promocionar, no existe la varita mágica que te va a poner el público delante para escucharlo. Lo malo es lo caro que puede salir una buena promoción. Muchas veces no se puede promocionar como es debido, nosotros mismos no podemos afrontar tanto gasto y nos las ingeniamos como podemos.
En este disco habéis dejado muy claro que no sois nadie sin el puto rock and roll… pero, siendo realistas, ¿creéis que el heavy a día de hoy está en peligro de extinción?
- No, para nada, el rock, el heavy metal, o como lo quieras llamar siempre estará ahí, como lo está el punk. Seguramente para un pequeño público, cuando nos dejen los grandes. Ojalá me equivoque y haya una reacción en la gente, pero es a lo que pinta.
Imaginad que en un futuro decidís incorporar un instrumento nuevo en vuestra composiciones para innovar en los sonidos, ¿cuál sería?
- Ya metemos instrumentos diversos, pero yo que sé, una gaita podría molar siempre que tenga sentido en la canción.
Ahora que el disco ya está en la calle, ¿Cuáles son los planes de REGRESIÓN para los próximos meses?
- Seguir promocionándolo, hacer un videoclip y por supuesto presentarlo en directo. El 25 de agosto estamos en el Ripollet Rock, y tras el verano habrán fechas en las que ya se están trabajando, todo lo iremos informando cuando se confirmen.
Desde Eternally Rock!ng sólo nos queda daros las gracias por concedernos esta oportunidad y desearos toda la mayor suerte del mundo. ¿Algo más que queráis añadir?
- Gracias, y esperamos que `Terra Ignis´ siga llegando a la gente. Nos vemos en los directos que es donde más disfrutamos.
Entrevista: KRIS M./ROCK'N'BIT