Primeramente,comentar que tu último disco de estudio : “Subsuelo”,expresa cierta madurez musical y como no,nuevas influencias comparado con “Chronicles of an evolution” ¿cuál es la temática y en qué te has basado para componerlo?.

- “Subsuelo” no tiene ninguna obra conceptual ni nada de eso,cada tema son diez historias,se llama subsuelo porque es es un álbum de historias de ciudad que te pueden ocurrir tanto en el metro…habla de “Subsuelo”,que canta también Miguel Ríos y hay esferas un poco de todo tipo de gente que se va con sus amigos a un festival,toda esa historia…cuando vas con el coche por la carretera,historias de drogas,de todo un poco,de amor…y es un honor también,porque era un tributo a la canción que compuse con uno de mis héroes,que es Miguel Ríos,tampoco tenía ningún titulo en castellano y me apetecía,porque eran cuatro discos ya,y también era mucho más fácil para alguien que vaya a una tienda el decir `Subsuelo´ que “Chronicles of an evolution”.

Respecto a las colaboraciones ¿cómo han surgido?.

- En el caso de Dani Vaughn,ya había colaborado con él en el anterior disco,somos amigos y tenemos una buena relación…para este disco,visto el resultado de como había quedado “Chase the fire”,una canción de “Chronicles”,le pregunté si le apetecía volver a colaborar y me dijo que de putísima madre,así que para mí es otro regalo tenerle en otro disco mío…el tipo de letra y la melodía de voz,como canta también y el resultado ha sido fantástico creo yo,porque Dani es uno de los mejores cantantes de hard rock.
Y en el caso de Miguel Ríos,le mandé un e-mail con un mp3 en plan demo a su manager,le conté un poco como era el proyecto,quien era yo y a la semana me escribió Miguel diciendo que le gustaba mucho el tema y le apetecía colaborar,eso para mí fue la hostia,porque en mi casa se escuchaba mucho su disco “Rock and Ríos”,mis padres eran muy fans y tenerle vienticinco años después,alguien que te ha marcado tanto,porque ese disco para mí es uno de los mejores dentro de la historia del rock,tenerle en tu disco es una pasada y más que un sueño.

¿Tus influencias en guitarra?.

- Gary Moore,Vai y Satriani son los tres que más me han influenciado,por eso también elegí versionar “Over the hills and far away” de Gary Moore.

Se nota bastante.

-  ¡Sí,sí,sí!…vamos,yo no me corto en decirlo,hay gente que quiere esconder sus influencias,creo que todo el mundo tiene influencias al igual que en Steve Vai se notan las influencias de Frank Zappa o a Satriani de Hendrix,nadie ha inventado todo, creo que todos somos `ladrones´ porque robamos unas cosas de uno,unas cosas de otro y al fin y al cabo con eso vas creando un poco tu personalidad.

La cuestión es mejorar lo que está hecho ¿no?.

- Intentarlo,hay cosas tan buenas que puedes hacer algo tuyo y distino,porque : ¿cómo puedes mejorar algo que ha hecho Steve Vai?…no puedes,es suyo;lo que ha hecho Led Zeppelin,han pasado cincuenta años después,puedes escuchar discos que suenan mucho mejor de calidad pero no quiere decir que se haya mejorado,simplemente hacer algo tan único que quede ahí.

¿Tienes algún proyecto en paralelo?.

- Estoy tocando en la banda de Jeff Scott Soto,hemos hecho gira mundial y la gira no ha acabado todavía.

¿Cuáles son tus influencias a nivel vocal?.

- Primero decir que yo no me considero vocalista,soy alguien que canta sus canciones;tengo voz,sé como transmitir,pero no me considero un cantante con una gran voz ni nada de eso porque no lo soy,lo poco que canto lo puedo cantar con sentimiento,que es más importante que llegar a unos tonos altísimos y que a mí no me gusta,personalmente.
Influencias a la hora de cantar…Bryan Adams,Bon Jovi…

¿Cómo ves el panorama español en la escena del rock?.

- Creo que hay buenas bandas que están sonando muy bien,pero lo veo mal,no por la música,sino por como está el mundo de la música ahora mismo.Gente que tiene cero total,que ahora mismo lo tiene muy complicado,hay un proceso de cambio,hacia internet…estamos en crisis también,hay muchísimos conciertos y la gente no tiene dinero para ir a todos.
Pero algo tiene que pasar,regularse de alguna manera esto,aun así,artísticamente creo que hay buenísimas ideas,buenas bandas que están saliendo y van a salir.

Sobre guitarristas femeninas ¿te decantas por alguna en especial,musicalmente?.

- Jenifer Batten me parece increíble…todo lo que ha hecho,su trabajo con Michael Jackson y Jeff Beck,que también me parece una pasada y la verdad es una pena que haya tan poco nivel de guitarristas femeninas comparado al que hay en masculinos,es algo extraño.

¿Cúal es tu equipo en general tanto en estudio como para directos?.

- Utilizo amplis Diezel.Octavio Valero,que es el presidente de HVC es un impo rtador de esa marca,un gran amigo mío íntimo y una vez me estaba presentando estos magníficos amplificadores y otras marcas que él lleva también,VHT por ejemplo,o guitarras Mayones,que él importa también,un día me las enseño y me quedé noqueado de como suena y de como no te deja tirado en giras ni nada.
Básicamente eso,amplificadores Diezel y guitarras Mayones.
En estudio siempre puedes grabar y coger dos guitarras,una Fender Stratocaster para una rítmica funky que quieras hacer o una Gibson para una rítmica potente,en directo siempre se utilizan muchas cosas,pero utilizo amplis Diezel y guitarras Mayones.

¿Tienes algún mensaje para tus seguidores,en especial a los músicos que te admiran?.

Simplemente decirles que nos vemos en los conciertos,que quedan muchas presentaciones de Subsuelo y que sigan apostando por la música que ellos creen.

¿Alguna fecha en concreto que quieras compartir?.

Antes de final de año seguramente habrá más,pero de momento no hay nada que te pueda confirmar públicamente.

 

 

 

ENTREVISTA Y FOTOS : THIERRY FAVARO.

 
 
 
 
 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar