Puntuación: 9/10
Desde Roma, con 19 años de trabajo en las herraduras, llegan los ritmos encabalgados de este power atmosférico y poderoso: KALEDON. Creadores de ambientes y conversaciones entre instrumentos, estos chicos transmiten la sensación de estar leyendo un libro de caballería.
Tras crear un mundo fantástico en sus seis primeros discos, pasan a sacar un séptimo hablando de uno de los personajes de estos mundos: `Altor: The King's Blacksmith´ (2013), para después cambiar de historias en el disco`Antillius: The King Of The Light´ (2014). Después de años reeditando antiguos capítulos con la última formación de la banda, sacan este año 2017 `Carnagus - Emperor Of Darkness´, del que pasaremos a hablar a continuación.
Habría que destacar de su bio que han pasado de la mano por los reinos de fantasía con grupos como Anvil, Gamma Ray, Lordi, Rhapsody of Fire o el gran Ronnie James Dio.
Como todo buen disco de power, posee una intro, "Tenebrae Venture Sunt", que bien podría pertenecer al clímax del antagonista de cualquier videojuego o película del medievo. El teclado mantiene un fondo mágico con sonidos de agudos presets, como en los adornos de "Eyes Without Life", en la cual se funden campanas y trompetas victoriosas.
Canciones como "The Evil Witch" nos muestran también el trabajo de retratismo fantasioso de la banda, que, con risas de señora malvada, entra en un tema más oscuro en estrofas, pero veloz en el estribillo, que aporta una luminosidad contrastada y nos va dando así una idea del tema general del disco.
Parece que la banda decide a subirse al carro de la brutalidad en algún momento del disco, como en "Thelepatic Messages", una canción de guturales que acompañan con riffs compactos, siempre unidos a ritmos clásicos a una velocidad elevada. Como ya mencionábamos antes, también tienen cabida unos solos de complejas escalas fusionados con un teclado que, aunque incluye de improviso ciertos sonidos que aderezan la historia, al igual que en el tema final "The End Of The Undead", lo cierto es que este instrumento ha ido acompañando melódicamente al conjunto de las piezas.
Muy clásico, muy bien ejecutado, lo que hace notar la antigüedad de una banda, que, aunque a nivel estilístico no aporta nada nuevo al metal, por continuidad y saber hacer en su estilo, por dar el cien por cien de power durante casi veinte años, deben ser tratados como los grandes autores de fantasía que son y que ya deberían ocupar importantes escenarios y estar junto a grandes como Blind Guardian, o Rhapsody Of Fire, pues su sonido, técnica y creatividad (dentro del estilo power) se equiparan a los de estos y en ocasiones los supera. A partir de ahora son uno de mis grupos favoritos.
Autor: WEBO
(Corregido por Carmen Fortes)
Lista de temas:
Kaledon son:
Sitio oficial: www.kaledon.com